Cada
vez son más personas las que utilizan un VPN para navegar por internet pero
muchas desconocen la mayoría de esos usos y desaprovechan lo mejor de su
potencial.
Aquí
conocerás 7 usos muy interesantes de un VPN que te ayudarán a potenciar tus
habilidades en red de internet.
Enmascarar tus datos cuando navegas
El
primer uso es que con un servicio de VPN tendrás una capa extra de seguridad al
navegar. En la mayor parte del tiempo que navegas en internet tu conexión se encuentra
expuesta y puedes poner en riesgo tus datos personales.
Aunque
algunos sitios se encuentran encriptados cuando reciben tus datos personales, muchos
otros están expuestos y tus datos corren peligro.
Un
VPN siempre estará cifrando tu conexión y de esa manera estará evitando que
hackers puedan acceder a tus datos personales.
Ahorrar dinero
Si
sueles viajar mucho, un VPN te vendría de maravilla y es que gracias a ese servicio
podrás ahorrar dinero en tus pasajes de avión.
Los
pasajes de avión varían en función de la cantidad de pasajeros, las fechas y
también del lugar desde donde se conectan las personas que van a comprar los boletos,
por lo tanto pueden aparecer ofertas si te conectas desde un país diferente al
tuyo.
En
este caso, sería un servicio adicional en el cual un VPN te vendría bien ya que
cada vez que vayas a comprar boletos aéreos podrías conectarte a un país diferente
al tuyo y aprovechar las promociones que muchas veces se habilitan solo para
algunos países.
Desbloquear páginas no permitidas en
tu país
Este
es uno de los usos más útiles de un VPN, puedes desbloquear páginas o
aplicaciones que están inhabilitadas en tu país.
Tal
servicio nos permite conectarnos a los servidores de cualquier otro país del
mundo como si estuvieras navegando desde ese país.
Así
que este es un uso muy oportuno y de esa manera podremos evitar la censura en
internet.
Mayor seguridad en redes públicas
En
las redes públicas cuando hay zonas wifi abiertas, representan un gran riesgo
para nuestros datos.
Por
ejemplo si estás viajando y estás en un aeropuerto, en una feria de comidas y
quieres navegar o tienes que navegar urgentemente para hacer algún pago móvil o
algo por internet pero no quieres que tus datos queden expuestos.
Entonces
conectarte con un VPN tus datos estarán siendo 100% encriptados ya que van a
través de un túnel que será inaccesible para los hackers o personas que con
malas intenciones quieren robar tus contraseñas o tu información.
Descargar archivos de sitios restringidos
Con
un VPN tienes la oportunidad de descargar archivos de torrent o archivos p2p.
Aunque
en estos y otros sitios similares se pueden obtener programas piratas (y no
apoyo la piratería), pero en ocasiones no queda de otra que recurrir a estos
sitios y es completamente normal.
Muchos
proveedores de internet limitan la conexión a estos archivos, pero con un VPN no
tendrás problema, además tu descarga será completamente anónima.
Aprovechar al máximo nuestro ancho de
banda
Un
VPN te permite navegar sin restricciones en tu ancho de banda, ya que en muchas
ocasiones nuestros proveedores de internet limitan el ancho de banda mientras navegamos.
Esa
limitación puede ser por saturación del servidor y de puertos, entonces con el
uso de un VPN será algo difícil que te limiten el servicio y podrás conseguir la
mayor parte de tu ancho de banda.
Acceder a contenidos multimedia
bloqueados
Sabiendo
que muchas cosas están muy limitadas en nuestro país, usar un VPN te facilitará
acceder a vídeos, música y películas que están bloqueados en nuestro país.
Un
ejemplo muy de moda hoy en nuestro país es Netflix. Quien tenga Netflix, sabrá
que el catálogo de EE.UU. es mucho más grande que el catálogo de Latinoamérica.
Entonces,
conectándote con un VPN a un servidor de los EE.UU. podrás desbloquear
absolutamente todo contenido. Además puedes tener acceso con una VPN al
contenido en español de YouTube y Disney plus.
Bueno,
espero puedas disfrutar de estas 7 funciones de un VPN. Te cuento que los hay
de pago y también gratis. Consigue el que mejor te favorezca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario