Lo + Visto

sábado, 22 de agosto de 2020

ZOOM: HABLA CON TODA TU FAMILIA A LA VEZ

 

Aunque no trabajes en casa, probablemente hayas oído hablar de Zoom.

A la luz de la crisis del coronavirus, esta aplicación de videoconferencia se ha convertido en el estándar para conectarse con otros cara a cara virtualmente tanto en el ámbito empresarial como en el personal.

Zoom es ahora la plataforma de videocomunicación elegida por los gobiernos federales, las empresas tecnológicas, las comunidades religiosas y, por supuesto, la gente común que busca charlar, e incluso festejar, con sus amigos y familiares.

Aquí encontrarás detalles importantes de lo que necesitas saber sobre Zoom, incluyendo cómo usarlo,  descargarlo, y algunos consejos y trucos sobre esta aplicación de video-chat.

¿Qué es Zoom?

Zoom es una aplicación de comunicaciones de vídeo basada en la nube que permite configurar videoconferencias y audioconferencias virtuales, seminarios web, chats en directo, compartir pantallas y otras capacidades de colaboración.

No necesitas una cuenta para asistir a una reunión de Zoom, y la plataforma es compatible con Mac, Windows, Linux, iOS y Android, lo que significa que casi cualquier persona puede acceder a ella.

Por supuesto que las aplicaciones de videoconferencia no son nuevas. Zoom es sólo una de las muchas herramientas de comunicación que incluyen Skype, Cisco Webex y Google Meet.

En resumen, una gran parte del atractivo de Zoom es la simplicidad. Es fácil de usar, la aplicación es liviana y la interfaz es relativamente intuitiva para usar con características populares como la Vista de Galería - un modo que permite ver a cada persona en la llamada a la vez - incorporada directamente en la aplicación.

Características principales de Zoom

Reuniones uno a uno: Organiza reuniones ilimitadas uno a uno incluso con el plan gratuito.

Videoconferencias de grupo: Acoge hasta 500 participantes (si compras el complemento "reunión grande"). Sin embargo, el plan gratuito te permite realizar videoconferencias de hasta 40 minutos y con un máximo de 100 participantes.

Pantalla compartida: Reúnete en forma individual o con grupos grandes y comparte tu pantalla con ellos para que puedan ver lo que usted ve.


Cómo obtener Zoom

Antes de seguir adelante, es importante señalar que la plataforma ofrece cuatro planes de precios distintos, desde el básico hasta el empresarial.

Zoom Básico: Este es el nivel de precios más popular de la plataforma, lo cual tiene sentido, considerando que es gratis. Este nivel ofrece reuniones individuales ilimitadas, pero las videoconferencias con más de tres participantes tienen un límite de 40 minutos (lo bueno es que siempre se puede iniciar otra). Si piensas usarlo sólo de vez en cuando para charlar con amigos o familiares, este plan estaría bien.

Zoom Pro: El plan Pro es ideal si trabajas con un equipo pequeño o planeas realizar regularmente videollamadas extensas. Además de ampliar la duración de las reuniones de grupo de 40 minutos a 24 horas, este nivel permite a los anfitriones crear identificaciones para las reuniones recurrentes y la capacidad de almacenar las reuniones grabadas en la nube, además de informes de uso avanzados.

Zoom de negocios: Un plan de precios para facilitar la colaboración entre pequeñas y medianas empresas, el nivel Business requiere al menos 10 anfitriones. Pero lo que obtienes a cambio es la marca de la empresa en todas las invitaciones, un dedicado soporte al cliente y más características como la transcripción autogenerada.

Zoom Enterprise: Este nivel está diseñado para grandes empresas y el registro requiere un mínimo de 100 hosts. Enterprise ofrece muchas ventajas, incluyendo almacenamiento ilimitado en la nube, y la capacidad de alojar a 500 personas en una sola llamada.

Si decides cambiar de plan, no estarás encerrado para siempre. Aquí tienes una guía rápida que te ayudará a actualizar o reducir tu cuenta de Zoom en cualquier momento.

Además de estos niveles de precios, la plataforma de videollamadas también ofrece planes creados para educadores, empresas de telesalud y desarrolladores web. Cada uno de ellos viene con sus propias características y sistemas de asistencia al cliente.


Diferencia entre Zoom de pago y gratis

Hay algunas diferencias entre los planes de Zoom pagos y los gratuitos que vale la pena señalar.

Los usuarios gratuitos

Puedes descargar la aplicación Zoom en tu ordenador o teléfono y unirte a cualquier reunión con un ID de reunión suministrado. También puedes elegir deshabilitar el audio o el vídeo antes de unirte. Incluso puedes crear tu cuenta gratuita de Zoom, por ejemplo, enlazando tu cuenta de Google, y desde allí puedes crear una nueva reunión, programar una, unirte a una reunión, compartir una pantalla, añadir contactos, etc.

Ten en cuenta que sólo puedes acceder a Zoom en un ordenador, una tableta y un teléfono a la vez. Si inicias sesión en un dispositivo adicional mientras estás conectado a otro dispositivo del mismo tipo, Zoom te alertará que cerrará la sesión automáticamente en el primer dispositivo.

Usuarios de pago

Puedes registrarte y descargar Zoom en tu ordenador utilizando tu correo electrónico de trabajo si tu administrador de sistema tiene una cuenta Pro, Business o Enterprise. A continuación, desearás sincronizar Zoom con tu calendario para poder programar las reuniones de Zoom e invitar a los participantes remotos a unirse.

Si estás configurando una Sala de Zoom, necesitarás un equipo para sincronizar y ejecutar las Reuniones de Zoom y una tableta para que los asistentes inicien las Reuniones de Zoom. También necesitarás un micrófono, una cámara y un altavoz, al menos un monitor de HDTV para mostrar a los participantes remotos de la reunión, y un cable HDMI para compartir las pantallas del ordenador en una pantalla, así como un cable de Internet para su conexión.

También tendrás que descargar "Zoom Rooms para la sala de conferencias" en el ordenador de la sala y "Zoom Room Controller" para la tableta de la sala de reuniones. Luego puedes sincronizar esas salas con el calendario compartido de tu empresa para que los empleados puedan ver qué salas de reuniones están disponibles.

Descargar Zoom

Una vez que te hayas decidido por un plan, es sencillo descargarlo, ya sea en tu ordenador o en tu dispositivo móvil. La plataforma está disponible para dispositivos iPhone, iPad y Android a través de App Store y Google Play Store, respectivamente.


Si planeas usar tu computadora, debes ir al sitio web oficial de Zoom y descargarlo. Dependiendo del tipo de ordenador que estés usando, el proceso será ligeramente diferente:

Cómo descargar Zoom en tu PC

Cómo descargar Zoom en tu teléfono(Android)

No necesitas una cuenta para participar en las reuniones de Zoom, pero debes registrarte para obtener una cuenta si planeas alojar, programar y administrar tus propias llamadas.

Si piensas utilizar la plataforma a menudo, ya sea por negocios o por placer, te recomiendo que descargues primero la aplicación y luego te registres para obtener una cuenta de Zoom.

No hay comentarios:

Publicar un comentario