Lo + Visto

domingo, 30 de agosto de 2020

NEURALINK: LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA

 

Elon Musk presentó en una conferencia un chip de su empresa Neuralink que tiene el objetivo de leer el cerebro y conectarlo con un celular.

Elon Musk ha dado más información sobre Neuralink, pero afirma que aún falta muchísimo para perfeccionar todo eso, que falta mucho para tener esta tecnología, pero los avances que han alcanzado son muy importantes para dar el primer paso.

Si todo lo que dijo Elon Musk, lo logra, podría ser el avance médico más importante del siglo y un momento histórico para toda la raza humana.

¿Qué es Neuralink?

Un proyecto que busca conectar nuestros cerebros a una computadora. Un dispositivo que en un futuro podrá ayudar a la raza humana en problemas como:

Insomnio, depresión, pérdida de memoria, ansiedad, pérdida de la audición, convulsiones, ceguera y más.

Imagínense una persona que nace ciega y le conectan el chip de Neuralink a una cámara o también si alguien sufre un derrame cerebral y pierde la capacidad de hablar.

Por ejemplo, una persona podría simplemente pensar lo que quiere decir, y sus palabras podrían ser reproducidas en voz alta por una computadora o escritas en una pantalla.

Será un chip que se inserta en el cráneo y con el uso de tecnología robotica, lo podrán implantar en 1 hora, sin necesidad de anestesia.

Es posible tener un chip Neuralink y luego removerlo en un futuro, no se queda para siempre en tu cabeza si no quieres, te lo puedes quitar. La batería le dura un día entero y se carga vía inalámbrica.

Con Neuralink podrás controlar hardware y software con la mente, controlar tu teléfono o un automóvil TESLA.


Aquí viene lo increíble, podrá existir comunicación entre humanos con la mente (requerirá "pensar" de formas especiales, será de mucho entrenamiento, pero será 100% posible.)

Podrás guardar y reproducir tus recuerdos. Te permitirá transmitir música directamente a tu cerebro.

¿Y tú que piensas sobre las nuevas tecnologías? ¿Has visto películas que se adelantan a esta tecnología?

No hay comentarios:

Publicar un comentario